¿Qué es el desalojo y cuándo procede?
El desalojo es el proceso judicial o notarial que busca recuperar la posesión de un inmueble ocupado por una persona que ya no tiene derecho a permanecer en él.
Este procedimiento aplica en los siguientes casos:
- Falta de pago del alquiler.
- Vencimiento del contrato sin renovación.
- Ocupación sin autorización del propietario.
- Incumplimiento de cláusulas del contrato (uso indebido del inmueble, subarrendamiento, etc.).
Tipos de desalojo
🏛️ Desalojo judicial
Se tramita ante el Poder Judicial. Es el más común cuando el inquilino se resiste a abandonar el inmueble.
Incluye presentación de demanda, notificación, audiencia y ejecución de la sentencia.
✍️ Desalojo notarial
Procedimiento más rápido, aplicable solo si el contrato de alquiler está firmado ante notario y contiene una cláusula de allanamiento a futuro desalojo.
El notario comunica el requerimiento al inquilino y, si no desocupa, se solicita el lanzamiento con apoyo policial.
El desalojo de un inquilino conflictivo debe manejarse con estrategia y dentro del marco legal. Actuar sin asesoría puede generar pérdidas de tiempo, dinero y tranquilidad.
En Gaspar & Cachique Abogados, te orientamos y representamos durante todo el proceso para que recuperes tu propiedad con seguridad y respaldo profesional.
