Derecho Penal y Procesal Penal

Comprendemos que la defensa penal no es igual en todas las fases del proceso. Por eso, ofrecemos un patrocinio estratégico y diferenciado en cada etapa del procedimiento penal, con el objetivo de proteger los derechos de nuestros clientes desde el primer día y asegurar el mejor resultado posible.

Nuestro Valor Diferencial

Defensa temprana y preventiva:

Actuamos desde el primer día para evitar que el caso avance.

Litigación estratégica:

Enfocamos la defensa en resultados concretos.

Uso de tecnología legal e inteligencia artificial:

Para análisis rápido y teorías sólidas.

Atención humana y cercana:

Te acompañamos en el proceso más difícil de tu vida.

1. Investigación Preparatoria

La investigación preparatoria es la primera fase del proceso penal y es crucial para definir el futuro del caso. Aquí trabajamos de manera proactiva para evitar que el proceso avance innecesariamente.

a) Diligencias Preliminares:

  • Análisis exhaustivo de la carpeta fiscal.
  • Presentación de descargos, solicitudes de actos de investigación y medios probatorios.
  • Búsqueda del archivamiento fiscal para evitar que el caso se formalice.

b) Investigación Formalizada:

  • Desarrollo de estrategias de defensa para neutralizar imputaciones.
  • Control de plazos y vigilancia de actos de investigación del Ministerio Público.

2. Etapa Intermedia

En esta fase, nuestro objetivo es que el juez no permita que el caso llegue a juicio si no existen pruebas suficientes.

  • Solicitud de sobreseimiento cuando no existen suficientes elementos de convicción para acusar.
  • Formulación de oposiciones, excepciones y tachas de medios probatorios.
  • Argumentación para lograr el archivo judicial del caso por falta de elementos.
  • Defensa en la audiencia de control de acusación.

3. Juicio Oral

La etapa decisiva del proceso. Aquí desplegamos una defensa estelar que combine argumentación jurídica, teoría del caso y técnicas de litigación oral:

  • Preparación de alegatos de apertura y de clausura.
  • Contraexamen de testigos y peritos.
  • Presentación de pruebas de descargo.
  • Defensa activa buscando la absolución del cliente.

4. Recursos Impugnatorios

Si la sentencia no es favorable, utilizamos todos los mecanismos que la ley permite:

  • Apelaciones para revisar resoluciones de primera instancia.
  • Recursos de nulidad ante la Corte Suprema.
  • Casaciones para unificar jurisprudencia y corregir errores procesales.
  • Acciones de revisión en caso de sentencias condenatorias firmes.